¡Hola familias!

Ahora que estamos casi terminando el curso escolar y puede que nuestros niñ@s tengan más tiempo libre, queremos compartir con vosotr@s algunos recursos y páginas web donde encontrar un montón de ideas para hacer con ell@s, fomentando su aprendizaje a través del juego y la experimentación.
Los juegos son la forma más
elevada de la investigación
(Albert Einstein)
Conjuntos de actividades para que l@s niñ@s hagan en casa,
organizadas de manera temática: espacial, científica, deportiva, pirata, etc.
Un Escape Room es un juego de aventura físico y mental que
consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación, donde deben
solucionar enigmas y rompecabezas para conseguir escapar antes de que finalice
el tiempo. En este caso, el juego se lleva a cabo de manera virtual
y hay que ir superando los desafíos para llegar al final. Este tipo de
actividades permiten el juego colaborativo, la integración de participantes de
distintas edades y potencian la creatividad y la agilidad mental al máximo.
🔬 Ciencia en casa: Experimentos caseros y Experimentos científicos primaria
Experimentar es la mejor forma de aprender. Preguntarse
cosas, plantear hipótesis o buscar distintas maneras de comprobar fenómenos, son cosas que generan
grandes experiencias de aprendizaje, además de momentos divertidos. En estas 2 páginas, podéis encontrar experimentos tan interesantes como crear una lámpara de lava, geodas en cáscaras de huevo, nubes en un frasco o no es sólido, no es líquido.
Propuestas muy interesantes sobre cómo utilizar materiales
que tenemos en casa para que l@s niñ@s jueguen de manera libre. La información
se expone en un vídeo de 30 minutos, donde nos ofrecen un montón de ideas y ejemplos
que podemos aplicar en casa, adaptando a nuestras posibilidades.
Dirigida a niños/as de 4 a 10 años, es una web creada por la
Unión Astronómica Internacional en colaboración con el CSIC. Tiene actividades,
adivinanzas, animaciones, cuentos y poesías, galería fotográfica, juegos y
muchas cosas más. Se puede visualzar también en inglés y portugués. Muchas de
las actividades, vídeos o imágenes, se pueden descargar para utilizarlas
cuando quieras.
Sencillos juegos y manualidades con los que l@s más peques
se divertirán, de manera autónoma o en compañía: dibujos de sal, marionetas,
construcciones, etc.
Un vídeo recopilación de experimentos divertidos y con los
que aprender un montón de cosas, que se pueden hacer fácilmente en casa: un
teléfono casero, agua que no cae, burbujas súper resistentes o zanahorias
mutantes.
¡Esperamos que estos recursos os sirvan para
crear
espacios de diversión y aprendizaje para toda la familia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario