¡¡¡Hola familias!!! ¿Qué tal estáis?
¿Cabe la posibilidad de educar con amor y cariño, pero a la vez con firmeza?
La respuesta a esta pregunta es SÍ y la clave está en la DISCIPLINA POSITIVA. Pero, ¿de qué trata exactamente y cómo se puede aplicar en un hogar con hijos/as?
La Disciplina Positiva es una alternativa eficaz ante la tradicional disciplina punitiva, basada en parte sobre el temor al castigo. Es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Busca enseñar al niño/a COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA, siempre haciéndole ver donde están los límites y que ellos/as son responsables de sus acciones y que éstas tienen consecuencias. Por ello, esta alternativa propone una mayor implicación de los niños/as, haciendo crecer su autocontrol y autoestima.
![]() |
Fuente: mamacoach.es |
Como padres y madres, ¿cómo se puede introducir la
disciplina positiva en el hogar? Aquí os dejamos 5 pilares básicos.
- Respeto mutuo. Los adultos corroboran la firmeza al educar, al respetarse a ellos mismos y las propias necesidades de cada situación que nos presenta la vida en familia. Y si todo ello lo hacemos con amabilidad y respetando las necesidades del niño, estaremos cimentando el primer pilar de una buena educación.
- Aprendiendo de los errores. Los errores son una oportunidad para educar. Una disciplina efectiva es la que busca las razones que hacen actuar a los niños de cierta manera y trabajar sobre esas razones para cambiar la creencia en lugar de intentar cambiar solamente el comportamiento.
- Sin castigos. La disciplina positiva anima a enfocarse en soluciones en lugar de castigos. El castigo es efectivo a corto plazo, pero tiene consecuencias negativas a largo plazo. Descubre alternativas al castigo.
- Comunicación efectiva y habilidades para resolver problemas fomentando el sentido de comunidad y 'conectando' con el niño.
- Alentadora (en lugar de alabadora). Cuando alentamos, ponemos atención al esfuerzo y la mejoría, no simplemente al éxito. Esto fortalece la autoestima y estimula.
Por lo tanto, éstos son los BENEFICIOS DE LA DISCIPLINA
POSITIVA :
Os dejamos un vídeo, muy interesante, en el que Lucía Infante, miembro de la Asociación Disciplina Positiva de España, explica las principales
bases y herramientas de la Disciplina Positiva (comienza en el minuto 3:16. y en el minuto 8:00 empieza realmente a explicar lo que es la disciplina positiva). El vídeo, explica
también cómo nos ayuda a tener un entorno familiar basado en el respeto mutuo.
Todas estas pautas están orientadas a que los niños/as
maduren como personas y asuman las consecuencias de sus acciones.
¡¡¡ESPERAMOS QUE OS SIRVAN Y QUE LAS PODÁIS PONER EN
PRÁCTICA!!!
Fuentes:
- http://mamacoach.es/taller-educar-positivo-ninos-pequenos/
- https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/educacion-infantil/beneficios-de-la-disciplina-positiva-para-tus-hijos
- https://eresmama.com/segun-la-disciplina-positiva-los-ninos-actuan-bien-cuando-se-sienten-bien/
- https://www.youtube.com/watch?v=PDqaJ0lIfiA
- https://educayaprende.com/10-pautas-para-educar-con-disciplina-positiva/
- https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/disciplina-positiva-5-claves-para-educar-en-positivo-291484224207
No hay comentarios:
Publicar un comentario